Últimamente está de moda un nuevo sistema de entrenamiento que promete muchísimas cosas: el «biotraje». Un chaleco que funciona mediante EMS (Electroestimulación).
Las personas que recomiendan este entrenamiento prometen diversos resultados. Entre ellos destacan:
-Ganancia de masa muscular
-Pérdida de grasa.
-Tonificar
-Mejorar tu salud
-Ganancia de fuerza
Todo esto con simplemente ponerte un chaleco en el que mediante determinados movimientos estarías consiguiendo todo lo prometido y… ¡sin riesgo de lesiones! ¿Suena bien verdad? Pero… ¿que dice la ciencia y los expertos de todo esto?
Aquí dejo el link del “Posicionamiento de la National Strength and Conditioning Association – Spain. Entrenamiento con Electroestimulación de cuerpo completo” publicado en la Revista Andaluza de Medicina del Deporte.
Como podéis ver, no se puede demostrar que nada de lo que promete se cumpla. Podéis ver el estudio en el link facilitado y su PDF para descargar pero dejaré por aquí un pequeño resúmen:
La WB-EMS (electroestimulación) parece un medio poco eficaz para mejorar la fuerza máxima y no hay evidencias rigurosas que indiquen que disminuya la grasa corporal. La relación entre riesgo asumido y beneficio aportado hace que sean más recomendables otros medios de entrenamiento para la mejora de la fuerza muscular y para la modificación de la composición corporal.
Es decir, no sólo no hay evidencias de que la electroestimulación con biotraje consiga nada de lo que promete sino que además hay riesgo de lesión por lo que son más beneficiosos otros tipos de entrenamiento.
Aquí dejo el PDF aunque en el anterior link también lo tenéis.
Por si fuera poco, también dejo por aquí los riesgos que conlleva practicar este «entrenamiento»:
Por lo tanto mucho cuidado, no os dejéis engañar porque veáis a famosos practicarlo. Posiblemente ni ellos mismos conozcan estos riesgos. Es más, conozco a gente que trabajaba con estos trajes y no tenían ni idea de todo esto.
Ya sabemos como funcionan los intereses comerciales que con tal de sacarse un dinero son capaces de todo.
Como siempre os digo… ¡con la salud no se juega!
Podéis encontrarme en:
Twitter: @jairo_fitness
E-mail: asesorias@jairofitness.com
Facebook: https://www.facebook.com/fitnessjairo
Instagram: @jairo_fitness
Y por supuesto a través de mi página web personal
REFERENCIAS:
Herrero AJ, et al. Posicionamiento de la National Strength and Conditioning Association-Spain. Entrenamiento con electroestimulación de cuerpo completo. Rev Andal Med Deporte. 2015.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24879548
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18201117
https://macsphere.mcmaster.ca/bitstream/11375/12558/1/fulltext.pdf
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Whole-
http://www.20percsport.hu/download/Electromyostimulation__
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20555279
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=filipovic+2011+ems
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/25438227/
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/25438227/
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000473.htm
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21643920
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3795534/
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22158139
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=malone+2014+NMES
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24566952
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2680463/figure/F4/
Si te ha resultado interesante comparte 🙂