Es un ejercicio que trabaja todas las partes del bíceps. No lo recomiendo realizar como algo rutinario pero si de vez en cuando para dar un estímulo diferente. Conseguimos trabajar otras fibras además de lograr una gran congestión. Aunque ésta no es sinónimo de haber entrenado bien o mal, que quede claro.
Pero como digo, es un buen ejercicio para hacer de vez en cuando, sobre todo si estamos estancados y para variar nuestra rutina.
El ejercicio es similar al curl con barra recta o barra Z pero consiste en hacer 21 repeticiones sin descanso. Ahora os explico la forma de realizarlo:
Las primeras 7 repeticiones deben ser hasta la mitad de recorrido como si de un curl de biceps se tratase. Es decir, partimos con los brazos estirados y subimos hasta que formemos un ángulo de 90º con ellos:
Las siguientes 7 repeticiones son partiendo desde la fase final del paso anterior hasta que flexionemos los brazos completamente:
Y por último las últimas 7 repeticiones son completas. Desde el punto en el que tenemos los brazos totalmente estirados hasta que están totalmente flexionados, como cuando hacemos el curl con barra o mancuernas:
Como véis no tiene más ciencia que esta. Recordad que no es adecuado incluirlo como algo rutinario ya que es fácil sobreentrenar, sino que hay que incluirlo de vez en cuando para variar y salir de estancamientos.
Cualquier duda que tengáis podéis encontrarme en mis redes sociales o contactar conmigo a través de mail:
Twitter: @jairo_fitness
Instagram: @jairo_fitness
Facebook: www.facebook.com/fitnessjairo
E-mail: asesorias@jairofitness.com
Y por supuesto a través de mi página web:
Si te ha gustado comparte! 🙂